TIPO DE DOCUMENTO
Documentos de análisis externosALCANCE Y CONTENIDO
Documento de Henry Acosta Patiño. Manifiesta que está claro que el Qué de la negociación del Conflicto Interno Armado Colombiano, está definido en la Agenda del Acuerdo General y no debe agregarse, ni quitarse nada a esa agenda para evitar abrir la puerta a cambios. Señala que la desmovilización y el fin de la confrontación armada son importantes, pero la paz solo se logra, si existe una digna y racional Reinserción, una Reconciliación y un Perdón. Respecto al Cómo de la negociación señala que es un grave error pretender que la fase de negociaciones se haga con Cese de Hostilidades y Cese al Fuego cuando tiene tantos enemigos, que, con una o dos acciones de ataques o asesinatos, puede romper la confianza. Propone darle continuidad al papel del Facilitador en la Fase de Negociación.