Discursos emocionales y experiencias de la política – las FARC y las AUC en los procesos de negociación del conflicto (1998-2005)

ELABORACI脫N
LUGAR
AUTOR GENERAL
AUTOR ESPEC脥FICO
Febrero , 2006
Colombia, Bogotá
Academia y centros de pensamiento
Universidad de los Andes

TIPO DE DOCUMENTO

Documentos de investigación académica

ALCANCE Y CONTENIDO

“El objetivo de esta monografía es contribuir a la reconceptualización de la política y a la discusión sobre la naturaleza de la confrontación armada en Colombia, a partir del estudio de las emociones a las que apelan los actores armados en Colombia, a partir del estudio de las emociones a las que apelan los actores armados, FARC y AUC, en los procesos de negociación política con los gobiernos de Pastrana y Uribe. El trabajo muestra que las distintas producciones verbales de los actores armados operan también como discursos emocionales y que desde ellos puede hacerse una caracterización de las organizaciones que facilita la comprensión del lugar que se autoasignan en el orden social y las relaciones que establecen con el estado y otros actores de la sociedad. Así, se habla de las FARC como una organización “orientada a la conquista de una forma de existencia social” y de las AUC como una “forma elitista orientada a la defensa”. Además, se exponen ciertas similaridades emocionales en la manera como ambas agrupaciones armadas se refieren al estado…” — Tomado de la introducción. Autora: Ingrid Johanna Bolívar Ramírez.