El paso (para)institucional desmovilizaciones en territorialidades bélicas, el caso del EPL en Urabá

ELABORACI脫N
LUGAR
AUTOR GENERAL
AUTOR ESPEC脥FICO
Noviembre , 2012
Colombia, Bogotá
Academia y centros de pensamiento
Universidad de los Andes

TIPO DE DOCUMENTO

Documentos de investigación académica

ALCANCE Y CONTENIDO

“…Los procesos de paz han sido ampliamente estudiados, en cuanto al rearme se encuentra una literatura rica y esclarecedora. Sin embargo, se ha dejado de lado el estudio de territorios en donde rearmarse es casi indispensable. Por ello, esta investigación propone estudiar los procesos de paz en dichos lugares, tomando como referencia el caso de la desmovilización del EPL en Urabá, en donde algunos integrantes del grupo guerrillero se aliaron con organizaciones paramilitares tras su desmovilización. A partir del caso del EPL, esta investigación propone entender otros procesos de rearme en territorios donde hay varios actores en conflicto por el control del territorio. A continuación se encuentra la primera sección, en la cual se expone el estado del arte de la literatura sobre acuerdos de paz. La segunda se encargará de fijar los marcos conceptuales y teóricos. En la tercera se hará una breve descripción de la metodología utilizada durante el proceso de investigación. La cuarta sección trata sobre elemento más importante de este trabajo: los hallazgos, los cuales estarán divididos en dos partes: caracterización de los entes y conflicto. Por último estarán las conclusiones, que contarán con una reflexión sobre el tema estudiado.” — Tomado de la introducción. Autora: Juliette Paola Ortiz Romero.