Análisis comparativo del proceso de justicia y paz colombiano – entre las políticas de impunidad y las demandas de justiciav

ELABORACI脫N
LUGAR
AUTOR GENERAL
AUTOR ESPEC脥FICO
Mayo 23, 2008
Colombia, Bogotá
Academia y centros de pensamiento
Universidad de los Andes

TIPO DE DOCUMENTO

Documentos de investigación académica

ALCANCE Y CONTENIDO

“…La siguiente monografía trata sobre el actual proceso de negociación entre el gobierno colombiano y las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia). El propósito del proceso de Justicia y Paz es el de negociar con los paramilitares para lograr una paz duradera, lo cual implica la desmovilización de los miembros de las AUC y su reinserción en la sociedad. Sin embargo, la búsqueda de la paz por sí sola no puede ser el único propósito de una negociación entre el estado colombiano y un grupo ilegal como los paramilitares. Se deben tener en cuenta importantes criterios de justicia presentes en los estándares internacionales, como lo son los derechos de las muchas víctimas que ha dejado el fenómeno paramilitar. Como se expondrá a continuación, el marco jurídico diseñado para lograr la paz con las AUC planteado por la ley 975 de 2005, denominada ley de Justicia y Paz, se centró mucho en otorgar amnistías y perdones a los paramilitares, descuidando importantes criterios de justicia establecidos en normas internacionales…” — Tomado de la introducción. Autor: Roberto Nicolás Abuchaibe Olano.