Comunicación para el desarrollo el aporte de la comunicación en la consolidación de procesos regionales de desarrollo y paz

ELABORACI脫N
LUGAR
AUTOR GENERAL
AUTOR ESPEC脥FICO
2005
Colombia, Bogotá
Academia y centros de pensamiento
Universidad de los Andes

TIPO DE DOCUMENTO

Documentos de investigación académica

ALCANCE Y CONTENIDO

“…La comunicación para el desarrollo, un concepto ampliamente discutido y referenciado por los comunicólogos, es el artífice inicial de una reflexión que centra su atención en la práctica social que adelanta el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio – PDPMM, para lo cual entender la aplicabilidad que la comunicación tiene en los actuales procesos de regionalización que vive el país, debe pasar necesariamente por una mirada analítica de los modelos de comunicación implementados, desde donde conceptos como comunicación y desarrollo, comunicación y participación, comunicación alternativa, comunicación comunitaria, comunicación organizacional y comunicación publicitaria, se hacen relevantes en la manera como estos modelos de comunicación se articulan con una propuesta regional de desarrollo. Desde esta perspectiva, el análisis de la comunicación bajo los conceptos teóricos y a la luz de la práctica social que ofrece el PDPMM, dan un sentido de referencia a la investigación sobre los aportes que la comunicación entrega en el accionar de este tipo de programas, en la medida en que, a partir de la experiencia vivida en el Magdalena Medio, en la actualidad el país cuenta con 14 Programas Regionales de Desarrollo y Paz, cubriendo de esta manera más de 23 departamentos del país.”. — Tomado del resumen. Autora: Melba Patricia Quijano Triana.