TIPO DE DOCUMENTO
Documentos de investigación académicaALCANCE Y CONTENIDO
“Este trabajo presenta diferentes discusiones que se han dado en torno al tema de la Ley de Justicia y Paz y las víctimas para redefinir la conceptualización de “víctimas” dentro de la ley, por medio de un seguimiento de prensa de diez periódicos nacionales entre abril de 2005 y julio de 2006. Con el fin de mostrar las diferentes discusiones y debates que surgieron sobre el tema. La Ley de Justicia y Paz (Nro. 975 de 2005) es una iniciativa por parte del gobierno para “facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos guerrilleros y de autodefensa. Garantizando los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación” (JARAMILLO, Eduardo. VÉLEZ, Clara. Abecé de la Ley de Justicia y Paz. En El Colombiano, Antioquia. 24, Junio, 2005; sec. A, p 3). La controversia que suscita esta Ley se divide en dos: los que la avalan y están de acuerdo con ella, y los que la rechazan porque consideran que es una ley flexible que deja impune los crímenes cometidos y otorga beneficios a los miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)…” — Tomado de la introducción. Autora: Paula Fonseca Garavito.