Los habitantes de Caicedo resistieron múltiples acciones violentas por parte de las Farc-EP: tomas guerrilleras, asesinatos, extorsiones y secuestros. Pero fue cuando comenzaron a robarles los camiones cargados de café —sustento de la mayoría de las familias del municipio— que decidieron vencer el miedo, salir a marchar y romper el silencio. En ese momento decisivo, […]
Archivo histórico
41 comparecientes de las extintas Farc-EP han sido imputados por la JEP por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Entre ellos hay 7 exintegrantes del secretariado, 10 del Comando Conjunto Central, 8 del Bloque Occidental, 7 del Bloque Noroccidental, 5 del Bloque Caribe y 4 del Bloque Magdalena Medio. En un hecho histórico, los […]
El extinto Bloque Noroccidental de las Farc-EP secuestró a miembros de la fuerza pública y a figuras nacionales para presionar al Estado colombiano con intercambios por guerrilleros presos en las cárceles. Esta estructura es responsable, entre otros, de secuestros que tuvieron un gran impacto nacional, como el del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria, y […]
Desde 1993, el Bloque Noroccidental de las extintas Farc-EP recibió la instrucción de controlar territorios en Antioquia, el norte del Chocó, el sur de Córdoba, Caldas y Risaralda. Para imponer su dominio, secuestró a personas que consideraba colaboradoras de sus enemigos o a quienes no se acogían a sus reglas. La Sala de Reconocimiento de […]
Esta instancia del Tribunal para la Paz de la JEP es la encargada de resolver la situación jurídica de los comparecientes de las extintas Farc-EP y de la fuerza pública, imputados como máximos responsables por crímenes de guerra y de lesa humanidad, que han aportado verdad, reconocido su responsabilidad y que, tras la fase de […]
La Sala de Reconocimiento de la JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a cuatro antiguos integrantes del Bloque Magdalena Medio (BMM) de las extintas Farc-EP. Los halló responsables, en el marco del Caso 01, por los secuestros y otros crímenes cometidos durante las privaciones de la libertad en Santander y algunas zonas […]
La Unidad de Búsqueda y la JEP reportan hallazgos forenses en la hacienda Bethania de El Copey, Cesar, que podrían estar relacionados con personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado. La intervención forense se realizó tras la adopción de una medida cautelar solicitada ante la magistratura por parte de la UBPD, luego de que […]
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP realiza una rueda de prensa en la que se harán anuncios relevantes sobre el proceso judicial en el Caso 05, que investiga la situación territorial en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca.
Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda Norte del Casanare”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades […]
Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda Norte de Antioquia”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades […]
Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda Suroccidente de Casanare”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades […]
Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda Valle de Aburrá”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades […]
La JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a cuatro exintegrantes del Bloque Magdalena Medio de las extintas Farc-EP. Fueron hallados responsables por secuestros y otros crímenes cometidos durante las privaciones de la libertad perpetradas en Catatumbo, en Santander y algunas zonas de Norte de Santander, Antioquia, Bolívar, Boyacá y Cesar. Los imputados […]
Magistradas y magistrados de la JEP comparten sus perspectivas sobre la Justicia Transicional Restaurativa y su impacto en la transformación de Colombia. Participan del conversatorio Helena Gómez, consultora de la Línea de Justicia Transicional de la Fundación Konrad-Adenauer; Magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP; Magistrado Danilo Rojas Betancourth, Sección de Apelación de la JEP, […]
La JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a cinco exintegrantes del Bloque Caribe de las extintas Farc-EP, por secuestros y otros delitos cometidos durante las privaciones de la libertad en Magdalena, Cesar, La Guajira, Sucre, Bolívar y en la ciudad de Barranquilla. Con base en cientos de secuestros individuales y colectivos documentados […]
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a cinco antiguos integrantes del Bloque Caribe (BCAR) de las extintas Farc-EP por secuestros cometidos en los departamentos de Magdalena, Cesar, La Guajira, Sucre, Bolívar y en la ciudad de Barranquilla. Los frentes de esta estructura se ubicaron […]
El río Magdalena fue acreditado como víctima y sujeto de derechos en el marco del Subcaso Magdalena Medio del Caso 08 que investiga crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública o en asociación con grupos paramilitares, otros agentes del Estado, y/o terceros civiles en el marco del conflicto armado. Esta decisión responde a la […]
Este conversatorio abordará la lucha incansable por la búsqueda y la justicia en el caso emblemático de La Escombrera, considerada una de las fosas urbanas más grandes de Colombia, así como los impactos de la persistencia de las víctimas y sus organizaciones en el proceso de búsqueda de personas dadas por desaparecidas en Colombia y […]
La Relatoría General de la Jurisdicción Especial para la paz (JEP) pone a disposición del público la presente edición especial del Boletín Jurisprudencial. Con esta herramienta se explica, de manera sencilla, el contenido de la Sentencia Interpretativa (SENIT) 8, a través de la cual la Sección de Apelación ha establecido reglas interpretativas en relación con […]
Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda Vélez – Comunera”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades […]