Atendiendo al compromiso de la Dirección de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, para aportar información a la rendición de cuentas y a la transparencia, proveer información para la toma de decisiones oportunas para reorientar las acciones, metas y recursos en pro de una búsqueda humanitaria y extrajudicial más eficiente y reparadora; […]
Archivo histórico
El 27 de junio de 2017 finalizó el proceso de dejación de armas individual de las FARC-EP en el municipio de Mesetas en el departamento del Meta, en presencia del entonces presidente, Juan Manuel Santos, el comandante de las FARC-EP, Rodrigo Londoño, el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, los […]
Ceremonia de firma del nuevo Acuerdo Final Para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en el Teatro Colón en Bogotá, el 24 de noviembre de 2016. Este Acuerdo fue producto de la renegociación que se logró a raíz del gran diálogo nacional sostenido con los promotores del Sí […]
A Funza, municipio de Cundinamarca, llegaron 8.994 armas de fuego, 38.255 kilogramos de explosivos, 11.015 granadas, entre otros materiales de guerra de los y las excombatientes de las FARC-EP durante el proceso de dejación de armas.
El 15 de agosto de 2017 en Pondores, zona veredal en el municipio de Fonseca en el departamento de La Guajira, finalizó el proceso de extracción de los contenedores de armas de las FARC-EP de las zonas veredales, en un evento que contó con la presencia del entonces presidente Juan Manuel Santos y el Jefe […]
Desde la década de los 80s, varios gobiernos han intentado terminar el conflicto armado con las FARC-EP por la vía del diálogo. El primer antecedente se dio en el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986), quien logró firmar, en 1984, un acuerdo de cese al fuego denominado “Acuerdos de La Uribe”. Los otros dos intentos se […]
Después de conocerse los resultados del plebiscito del 02 de octubre de 2016, miles de colombianos se volcaron a las calles para insistir en la necesidad de una salida negociada al conflicto. El clamor de los ciudadanos, particularmente de los jóvenes, fue determinante para que el Gobierno y las FARC-EP renegociaran el acuerdo de forma […]
El Gran diálogo nacional se dio después de que se impusiera, por un pequeño margen, el No en el plebiscito por la paz. Se realizaron más de 60 reuniones con los promotores del No y del Sí, sociedad civil, representantes de iglesias y partidos políticos que propusieron ajustes y precisiones al documento, las cuales, en […]
Conozca más sobre lo que se incorporó en relación con el Enfoque de género que contempla el Acuerdo Final: los objetivos, la misión, la conformación de cada uno, los hitos principales en la Mesa de Conversaciones, los participantes y los resultados.