Documento con siete propuestas de estímulo a la participación política y social en las ciudades. Incluye diseños institucionales de participación política y social en las ciudades para el buen vivir y la justicia social urbana, ordenamiento territorial urbano para promover la democratización y la participación política y social, y garantías y estímulos a la participación […]
Archivo histórico
Documento de la Delegación del Gobierno en el que se continúa la revisión del texto de la introducción del punto del Estatuto de la Oposición a partir de la discusión con las FARC-EP.
Nueva versión del documento «20.08.2013 Garantías para organizaciones y movimientos sociales y populares que pueden llegar incluso a oponerse a políticas del Gobierno».
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP sobre la propuesta de redacción del Gobierno nacional del documento «Siete propuestas mínimas de estímulo a la participación política y social en las ciudades». Se reiteran observaciones y reflexiones que habían sido presentadas el 7 de agosto y recuerdan una discusión pendiente.
Escrito de Victoria Sandino Simanca Herrera (Victoria Sandino) en el que se hace referencia a las movilizaciones realizadas por diferentes sectores sociales en Colombia que se unieron a las protestas en el Catatumbo (Norte de Santander), al pliego presentado por las organizaciones sociales al Gobierno nacional, a las medidas frente a la crisis agropecuaria, al […]
Documento de la Delegación de Paz de las FARC-EP que trata sobre el punto 5 del Acuerdo General, que obliga a las partes a hablar de las víctimas del conflicto interno y a estudiar las formas de resarcirlas; en relación con esto se menciona la necesidad de establecer la verdad histórica, del perdón colectivo y […]
Documento entregado al Gobierno nacional en referencia a la propuesta de referendo constitucional, en el que se recoge una serie de inquietudes y preocupaciones de la Delegación de las FARC-EP al respecto, incluyendo cuestiones de legitimidad y garantías.
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP, saludando a los asistentes a la jornada nacional de protesta y movilización social, que levantan su voz para obtener soluciones prontas y eficaces a problemas que siguen represados. Hacen una serie de recomendaciones ante los desafortunados anuncios gubernamentales de represión, entre las que se encuentran: la […]
Borrador preliminar propuesto por la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se presentan cambios al punto de participación política.
Documento entregado al Gobierno nacional en respuesta al «Documento de trabajo 10.08.2013». Se presentan observaciones, argumentos y cambios al punto de participación política y al tema oposición.
Entrevista realizada a Jesús Emilio Carvajalino (Andrés París) sobre las propuestas de las FARC-EP en relación con el punto de participación política. En la entrevista se hace referencia al poder de los medios y a la necesidad de democratizar la información y los medios masivos de comunicación.
Entrevista realizada a Pastor Lisandro Alape Lascarro (Pastor Alape) en la que se hace referencia a la visión de las FARC-EP con relación al proceso de paz, a la búsqueda de la solución política al conflicto social y armado, a las garantías para la participación política, a la capacidad de movilización por parte de los […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la clausura de la 69ª Asamblea de Afiliados de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) en Pereira (Risaralda). En el espacio explica a los empresarios la visión del Proceso de Paz con las FARC-EP: “Y los acuerdos serán refrendados por ustedes, por los colombianos. Si la embarramos, […]
Entrevista realizada a Rodrigo Londoño Echeverri (Timoleón Jiménez, Timochenko) en la que se tratan asuntos como la orden dada por el presidente Juan Manuel Santos Calderón de dar de baja a cualquier guerrillero, las demoras de los diálogos de paz, las protestas sociales en el país, el Marco Jurídico para la Paz, la reunión del […]
Carta de Pablo Catatumbo Torres Victoria a Vicenç Fisas Armengol, director de la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona. Agradece la información sobre los tratados firmados por países que se comprometen a no usar minas. Señala que el problema es que hay países como Colombia que no cumplen sus compromisos […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la Cumbre de Gobernadores «Preparémonos para la paz». Tras aludirse al reciente informe «Basta Ya», se señala que la paz es urgente, se analizan las oportunidades que traerá esa paz y se agradece el apoyo de los mandatarios regionales para lograrlo. Se invita a perseverar en la […]
Comunicado del Ministerio de Justicia y del Derecho en el que expresan que las Casas de Justicia constituyen una oferta institucional importante en las regiones más apartadas del país y esta tiene que ser utilizada en pro de la paz. Invitan a que los miembros de grupos armados ilegales acudan a estas Casas a iniciar […]
Comunicado del Ministerio del Interior en el que se hacen un balance de los logros alcanzados por este ministerio en los tres años de Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón, entre los que destacan: La defensa y promoción de los derechos humanos; la profundización de la descentralización, la participación ciudadana, la seguridad, la convivencia; […]
«Hemos avanzado, mucho más que nunca antes en cualquier otro proceso con las FARC-EP», manifiesta en Medellín el presidente Juan Manuel Santos Calderón durante cumbre de gobernadores, en la que se analizó el posconflicto.
Documento de Vicenç Fisas Armengol, director de la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona sobre su viaje a La Habana. Agradece al Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega. Hace una relación de las reuniones que sostuvo con la Delegación de Paz de las FARC-EP. Señala que explicó cómo habían resuelto […]