Cuadro en el que se presenta la experiencia de once países en relación con el apoyo nacional o internacional a amnistías. El cuadro incluye el órgano que desmontó cada Amnistía.
Archivo histórico
Documento del Ministerio de Justicia y del Derecho- Dirección de Política contra las Drogas y Actividades Relacionadas, en el que se describe la estructura institucional del Estado colombiano en materia de drogas. Incluye institucionalidad e instancias de coordinación, descentralización de la política de drogas y análisis de la efectividad de la institucionalidad para enfrentar la […]
Segundo informe de seguimiento y monitoreo en cumplimiento del artículo 201 de la ley 1448 de 2011, por parte de la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo. Este informe al igual que en el primer informe de 2012, se presenta con la ausencia de las […]
Documento de trabajo de la Delegación de Paz de las FARC-EP en respuesta al documento de la Delegación del Gobierno el día 4 de julio de 2013. Se presenta una serie de observaciones sobre el punto denominado «Derechos y garantías plenas para el ejercicio de la oposición política y social».
Artículo de Luis Alberto Albán Urbano (Marco León Calarcá, Marcos Calarcá) en el que se critica la orden del Gobierno de Juan Manuel Santos Calderón a la fuerza pública de realizar ofensivas militares en contra de las FARC-EP, pues se entiende como un discurso incoherente en medio de los diálogos de paz.
Apartes de la intervención de la ministra de Justicia y del Derecho Ruth Stella Correa en la rendición de cuentas del Ministerio. Sobre la paz afirmó que sólo perdurará en el tiempo si se fortalece la justicia colombiana y que con todos los esfuerzos desarrollados en el sector justicia, le están apuntando a tener un […]
Carta de Pablo Catatumbo Torres Victoria al facilitador Henry Acosta Patiño. Manifiesta que, con respecto a la entrevista con el presidente Santos, es urgente resolver las gestiones necesarias para la liberación del ex marine norteamericano Kevin Scott, que fue secuestrado por las FARC el 20 de julio de 2013, a las que no vale la […]
Entrevista realizada a Rodrigo Granda Escobar (Ricardo Téllez) en la que se hace referencia a la conformación de una comisión de víctimas que pueda viajar a La Habana, a la participación de las víctimas en la Mesa de Conversaciones, a Piedad Esneda Córdoba Ruiz y su mediación para la liberación de un estadounidense secuestrado, a […]
Transcripción de rueda de prensa con Rodrigo Granda Escobar (Ricardo Téllez) a la entrada del Palacio de Convenciones en La Habana, Cuba. Señala que hay que buscar la verdad y que las víctimas van a conocer por su parte y por parte del Estado colombiano qué es lo que ha pasado. Afirma, además, que no […]
Entrevista realizada a Luciano Marín Arango (Iván Márquez), Pablo Catatumbo Torres Victoria (Pablo Catatumbo) y Rodrigo Granda Escobar (Ricardo Téllez), miembros de la Delegación de Paz de las FARC-EP, en la que se hace referencia al desarrollo del proceso en La Habana y a temas como las reformas institucionales que piden, el abandono de la […]
Documento de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se presentan sus diez propuestas mínimas sobre garantías plenas para el ejercicio de la oposición política y social y del derecho a ser Gobierno. Entre ellas están: la expedición del Estatuto de la Oposición, el reconocimiento especial de la oposición, las garantías plenas, […]
Documento de trabajo guía organizado por la Delegación del Gobierno nacional en el que se analiza el tema de las garantías de seguridad, que será abordado en los puntos 2, Participación Política, y 3, Fin del conflicto, de la agenda.
Columna de Pablo Catatumbo Torres Victoria (Pablo Catatumbo) publicada en la página web de la Delegación de la FARC-EP en la que se critican ciertas actitudes del Gobierno respecto al debate sobre el tema de los baldíos que han sido asignados a grandes empresas privadas.
Comunicado del Ministerio de Justicia y del Derecho con algunos apartes del debate sobre el Marco Legal para la Paz, organizado por la Revista Semana y la Fiscalía General de la Nación. Allí, la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, sostuvo que no puede pensarse en una salida jurídica para acabar el conflicto con la […]
Comunicado del Ministerio del Interior en el que expresan que durante el foro “Marco Legal para la Paz”, organizado por la Revista Semana y la Fiscalía General de la Nación, el ministro Fernando Carrillo Flórez, presentó los 10 puntos que condensan lo que significa para el Gobierno nacional el Marco Legal para la Paz. Hace […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se señala que el Gobierno nacional debe propiciar la devolución de tierras acaparadas y de los subsidios y exenciones tributarias entregadas a poderosos grupos económicos; se advierte que debe haber justicia y reivindicación de los derechos de la gente del campo.
Declaración del jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP, Humberto de la Calle Lombana, sobre la reanudación de las conversaciones, las implicaciones de no pactar un cese al fuego y la transformación integral del campo colombiano.
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el inicio del doceavo ciclo de diálogos en La Habana, vinculado a la participación política. Se anuncia que el centro de las discusiones estará puesto en las condiciones y las garantías para la transición a la política de las FARC-EP. Se […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la firma del contrato Plan para el departamento de Santander. En el evento se refiere al Proceso de Paz con las FARC-EP y afirma: “Le dijimos al enemigo: nos sentamos a dialogar, pero no esperen del Gobierno ninguna contemplación hasta que lleguemos a los acuerdos. Por eso […]
Intervención de Sergio Jaramillo Caro, alto comisionado para la Paz, en la audiencia pública sobre el Marco Jurídico para la Paz. En ella se subraya la importancia de una política integral de paz y se explica la concepción que está detrás del Marco. Se comenta también la idea de impunidad en una transición, de integralidad […]