Trascripción de video perteneciente a Foro Permanente, medio de las FARC-EP, en el que se hace referencia a la poca credibilidad que tiene para las FARC-EP la justicia colombiana debido a la impunidad en los casos de «falsos positivos», la criminalización de la protesta social, la reforma a la justicia y el paramilitarismo que permea […]
Archivo histórico
Documento en el que se recopilan en orden cronológico comunicados, entrevistas y pronunciamientos de las FARC-EP, desde el anuncio de la firma del Acuerdo General en 2012 hasta junio de 2013, en los que se evidencian sus posturas sobre el tema de la participación política.
Comunicado del Ministerio del Interior en el que expresan que el Gobierno nacional a través del ministro Fernando Carrillo Flórez y el Alto Comisionado para la Paz, participaron del Foro “Construyendo la paz desde las regiones”, donde instaron a todos los Alcaldes del departamento del Meta, para que se conviertan en actores principales del proceso […]
Escrito de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que da respuesta a diez preguntas que realizaron las personas que asistieron al Foro «Vení, entérate de la paz», realizado en la Universidad del Valle, en la ciudad de Cali. Entre los temas de las preguntas se cuentan: la posibilidad de las FARC-EP de […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón durante la posesión del nuevo Ministro de Agricultura donde denuncia la existencia de un panfleto de las FARC-EP que amenazan de muerte a varias personalidades incluyendo a un dirigente sindical. Afirma que esto pondría en peligro el Proceso de Paz. En el espacio manifiesta que incluyó el punto […]
Informe preparado por la Unidad Nacional de Protección en el que se incluyen temas de protección a víctimas del conflicto armado, protección con enfoque diferencial, particularidades del programa de protección y protección a desmovilizados, entre otros.
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón al instalar el Acuerdo para la Prosperidad en Palmira, Valle del Cauca. Sobre el Proceso de Paz con las FARC-EP aseveró: “Ayer me reuní también con el Premio Nobel (de Paz, Frederik de Klerk), quien negoció con Nelson Mandela en Sudáfrica el proceso de paz, uno de los […]
Carta abierta de la Asamblea Nacional de Autoridades Indígenas – ONIC y por mandato de su VIII Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas, dirigida a las FARC-EP y a sus voceros en la Mesa de Negociación de La Habana, Cuba, en la que exponen 8 puntos, entre los que expresan que: Son actores políticos y […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón durante la colocación del primer ladrillo del Centro de Convenciones de Pereira. Sobre el Proceso de Paz con las FARC-EP afirma: “Estamos entregando una serie de reglas de juego para que esta gente cambie las balas por los votos, pero no estamos poniendo en peligro nuestro Estado de […]
Palabras del presidente Santos en el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite llevado a cabo en Santa Marta. Sobre el Proceso de Paz con las FARC-EP afirma: “El primer acuerdo al que se llegó en La Habana –como ya he explicado– es tan solo el primero, y hasta que no tengamos acuerdo sobre […]
Entrevista realizada por Seuxis Paucias Hernández Solarte (Jesús Santrich) a Miguel Ángel Pascuas Santos (Sargento Pascuas), integrantes del Estado Mayor Central de las FARC-EP, al cierre del noveno ciclo de conversaciones con el gobierno en La Habana. Abordan temas como los 49 años de lucha armada de las FARC-EP, el anunciado del primer Acuerdo parcial […]
Entrevista realizada a Jesús Emilio Carvajalino (Andrés París) en la que se hace referencia a las salvedades sobre el punto 1, a la propiedad privada, a las Zonas de Reserva Campesina, al ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo y los temas de minería, al expresidente Álvaro Uribe Vélez y sus acusaciones en contra del proceso […]
Entrevista realizada a Pablo Catatumbo Torres Victoria (Pablo Catatumbo) en la que se hace referencia al inicio de las conversaciones exploratorias con el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, a los diálogos exploratorios con el Gobierno de Juan Manuel Santos Calderón, a la reelección del presidente Santos y a la importancia del fin del conflicto, entre […]
La Delegación de Paz de las FARC-EP durante una rueda de prensa tras el anuncio del acuerdo sobre el punto 1.
Acta de cierre del noveno ciclo, en la cual se señala la entrega a los garantes de borradores conjuntos de acuerdos sobre el punto 1 de la agenda en materia de Planes Nacionales y sobre la resolución de conflictos de tenencia y uso de tierra, entre otros.
Declaraciones de Rodrigo Granda Escobar (Ricardo Téllez) a los medios de comunicación en las que se hace referencia a temas de discusión en la Mesa de Conversaciones como: la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre el punto 1 de la agenda, los dineros con los que se creará el movimiento político de las FARC-EP […]
Delegados de los países garantes, Cuba y Noruega, leen el comunicado conjunto en el que se anuncia el acuerdo sobre el punto 1.
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP al cerrar el noveno ciclo de conversaciones. Se manifiesta que se avanzó en la construcción de un acuerdo y se resaltan las cien propuestas mínimas orientadas al desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social.
Acto en el que se anuncia el acuerdo sobre el punto 1, Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral.
Comunicado conjunto, leído por los países garantes, en el que se presentan los elementos de lo pactado en torno al punto 1, Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral, lo que significa lo acordado para el país y sus objetivos claves.