Casa de Piedra del Laguito, en La Habana, lugar de las reuniones secretas en la Fase exploratoria.
Archivo histórico
Documento en el que se señalan los artículos de la Constitución Política de 1991 en los que se evidencia la garantía plena de la participación.
Gaceta del Congreso No. 1033 de 2013-Informe de conciliación al proyecto de ley 283 de 2013 del Senado y 263 de 2013 de la Cámara, «por medio de la cual se expide el Código de Extinción de Dominio».
Documento en el que se presenta la caracterización del problema del tráfico de drogas en pequeñas cantidades en Colombia: microtráfico y narcomenudeo.
Documento de Daniel Mejía Londoño en el que se presenta un diagnósticos sobre las políticas de reducción de oferta y recomendaciones para una nueva política de drogas.
Documento en el que se describe la normatividad nacional e internacional sobre el problema de las drogas. Incluye el control de drogas en el marco de la Organización de las Naciones Unidas, organismos de control, Comunidad Andina de Naciones y normatividad interna.
Documento de Rodrigo Uprimny Yepes en el que presenta un resumen con el diagnóstico sobre el marco normativo para una política frente a las drogas.
Documento de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que presentan sus 100 propuestas mínimas, referentes el primer punto de la agenda de La Habana: Política de desarrollo agrario integral. Señalan que todas han sido presentadas en la Mesa de diálogos y se han hecho públicas de forma gradual. Este documento que unifica […]
Documento con generalidades sobre la aspersión aérea de cultivos ilícitos y un análisis de la efectividad de esta política.
Resumen de María Victoria Llorente Sardi en el que presenta el diagnóstico sobre las organizaciones criminales asociadas al narcotráfico, las políticas para combatirlas, recomendaciones, así como una relación de temas pendientes.
Descripción general de consideraciones para la formulación de una propuesta de anteproyecto nacional sobre drogas, con la cual se busca modernizar la legislación por forma garantista.
Cuadro en el que se presentan artículos de la Ley 130 de 1994 sobre garantías para la participación política en general y derechos de la oposición, así como observaciones a cada uno de ellos.
Cuadro en el que se presentan artículos de la Ley 1475 de 2011 sobre derechos y garantías para la participación política y la oposición, así como observaciones a cada uno de ellos.
Documento redactado por Augusto Pérez Gómez en el que se desarrollan cuatro diagnósticos sobre las políticas para la reducción de la demanda de drogas y cinco propuestas en la misma línea.
Acuerdo parcial sobre el punto 1, renombrado como «Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral». Incluye consideraciones iniciales, principios y desarrollo de los subpuntos.
Documento de Inés Elvira Mejía Motta, en el que se presenta un resumen de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia junto con conclusiones y recomendaciones generales y recomendaciones específicas para la revisión y construcción de líneas de política en pro de la reducción de dicho consumo —dejando de lado la penalización del […]
Escrito de Jorge Acionverg en el que señala que en los diálogos de paz, abordado el segundo punto de la agenda, referente a la participación política se ha vuelto más insistente la exigencia del cese de las actividades insurgentes; desconociendo en las FARC-EP una contraparte en igualdad de condiciones a la hora de buscarle una […]
Documento en el que se presentan tablas con la frecuencia de citas relacionadas con cada código del punto 2 del Acuerdo, Participación política, y el porcentaje de citas por código en relación con los subpuntos 2.1, 2.2 y 2.3. Ambos grupos de tablas se presentan para el caso de las relatorías y de las ponencias.
Documento de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se presentan las ideas metodológicas para el desarrollo de las discusiones sobre los puntos del Acuerdo General. Se ofrece un marco conceptual básico, un esquema para desarrollar los subpuntos del punto 1, Política de desarrollo agrario integral, un ejemplo y la solicitud al […]
Escrito de Luis Alberto Artunduaga Marles (Bernardo Salcedo), integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que manifiesta que existen algunos temas que implícitamente no aparecen relacionados en el preámbulo del Acuerdo General ni en la Agenda de seis puntos contenida en el mismo acuerdo (Soberanía Nacional, sistema económico, régimen político, etc.), […]