Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP anuncian la realización de un foro sobre el tema agrario para recibir las opiniones de la sociedad civil. 25/11/2012. Foto de Omar Nieto Remolina-SIG / Presidencia de la República de Colombia.
Archivo histórico
La Mesa de Conversaciones se reúne con los delegados de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional, Bruno Moro y Alejandro Vargas, para la organización de los foros. 25/11/2012 La Habana, Cuba. Foto de la Agencia de Noticias Universidad Nacional.
Entrevista realizada a Tanja Nijmeijer (Alexandra Nariño) en que la que se habla de los motivos por los que se ha recurrido a las armas y sobre su participación en las FARC-EP y en los diálogos de paz.
Escrito de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se cita un comunicado del Bloque Occidental Comandante Alfonso Cano, en el cual se manifiesta que las FARC-EP, contrario a lo que han informado los medios, no han tenido enfrentamientos con las unidades de la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército en el […]
Entrevista realizada a Griselda Lobo Silva (Sandra Ramírez) en la que se hace referencia a su vida antes de su ingreso a las FARC-EP, a su familia, a la experiencia dentro de la organización guerrillera, a todos los procesos y momentos que marcaron su vida y a la participación de las mujeres en las luchas […]
Carta de la Delegación de Paz de las FARC-EP dirigida al presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, solicitándole que, en uso de su facultad como presidente, indulte al guerrillero Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda (Simón Trinidad) para que pueda hacer presencia física en la Mesa de Conversaciones de La Habana.
Carta del rector de la Universidad Nacional de Colombia en la que expresa su disposición de apoyar el proceso de paz.
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP, en el que denuncia a la opinión pública que en la red social de Twitter vienen suplantando la identidad de Tanja Anne-Marie Nijmeijer (Alexandra Nariño), integrante de dicha delegación y quien no participa en ninguna red social.
Declaración pública del Estado Mayor Central de FARC-EP rechazando los actos de integrantes de la Policía, disfrazados de civil contra los familiares de una de las guerrilleras del Bloque Occidental Comandante Alfonso Cano de las FARC-EP. Señalan que utilizan métodos propios de guerra sucia y de los escuadrones de la muerte, para amenazarlos con judicializarlos […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la posesión de dos magistrados. Sobre el reciente inicio de la Fase de conversaciones con las FARC-EP en Cuba, se afirma que tienen implicaciones importantes, pues se requerirá tomar decisiones complejas, como es la de trazar la línea entre justicia y paz, que debe tomar una sociedad […]
It is significant that the drug issue has been included in the agenda of Colombia’s peace process. The illegal drug economy cuts across the country’s internal conflict to a greater or lesser degree. One of the reasons why the lives of most of Colombia’s rural population have deteriorated is resistance to land reform, underpinned in […]
Carta de la Delegación de Paz de las FARC-EP en la que se anuncia un cese de acciones militares durante dos meses; la organización confirma su voluntad de lograr la paz con justicia social y convoca al Gobierno nacional a tomar el mismo camino. Se agradece, además, a los países garantes y acompañantes y se […]
Comunicado del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP en el que se anuncia el cese de operaciones militares ofensivas contra la fuerza pública y los actos de sabotaje contra la infraestructura pública o privada durante el periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 2012 y el 20 de enero de 2013.
Primera sesión de trabajo de la Mesa de Conversaciones, con el acompañamiento de Cuba y Noruega, países garantes del proceso.
Documento de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se hace referencia al tema de las víctimas del conflicto colombiano y se ratifica el hecho de que ellas deben ser prioridad en una mesa de diálogo. El documento busca aclarar una mala interpretación por parte de varias organizaciones y del Partido Liberal […]
Declaración de Humberto de la Calle Lombana, Jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP. Manifiesta la voluntad del Gobierno de avanzar en los diálogos, la importancia de un Proceso realista y eficaz, la decisión de no hacer un cese al fuego, entre otros.
Declaración del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, en cabeza de Humberto de la Calle, sobre el inicio de los diálogos de paz, y las directivas centrales que el Presidente Juan Manuel Santos ha establecido para el proceso. Se hace hincapié en la centralidad del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la […]
El presidente Juan Manuel Santos Calderón durante su intervención en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en la que agradece el apoyo a las conversaciones de paz.
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón donde destaca el inicio del Proceso de Paz con las FARC-EP, mencionando que se trata de un proceso basado en los principios de dignidad, de eficacia, de prudencia y de realismo. Afirma que El Gobierno de Colombia tiene toda la determinación y la voluntad para llegar a un […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en un almuerzo ofrecido por la Cadena SER en España. En la exposición sobre la situación del país, se hace referencia al proceso de paz, del que se afirma que no fue una promesa de campaña, pero que sí es fruto del sueño de generar las circunstancias adecuadas […]