Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el lanzamiento del libro La guerra por las víctimas, de Juan Fernando Cristo. Se destaca que en medio del conflicto, el país construya un proceso de reconciliación, de reparación integral de víctimas y de restitución de tierras a campesinos despojados. También se destacan las oportunidades que traerá […]
Archivo histórico
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el Fuerte de Tolemaida. Se señala que gracias al sacrificio de las Fuerzas Militares se ha avanzado hacia la paz. Sobre su misión se indica que es ir a las zonas donde hay guerrilla —que se considera está debilitada y acorralada— para enfrentarla y liberar definitivamente el […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en una ceremonia de graduación de oficiales del Ejército Nacional. Al tratar el tema de la paz, se envía el mensaje de fortalecer la política de seguridad y combate a los grupos armados como manera de seguir avanzando en el camino para conseguirla, por entender que es con […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón durante ceremonia de ascensos de la Armada Nacional. Entre los temas tratados destaca la reiteración de los aportes de las Fuerzas Militares para alcanzar la paz y las invita a perseverar para llegar al objetivo, que es «una Colombia en paz, una Colombia justa, una Colombia progresista».
Intervención del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la XLVII Convención Bancaria. Se destacan avances en varios ámbitos, como la inversión extranjera, el comercio exterior y el turismo, entre otros. Sobre la seguridad se afirma que hay preocupaciones por el terrorismo, pero que esa es la respuesta de los grupos armados ilegales que, por primera […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en un acto por el Día Mundial del Medio Ambiente. Se tratan temas como el fenómeno de La Niña, el ahorro de agua, la importancia de la política ambiental, entre otros. Se hace también referencia a la restitución de tierras a quienes las perdieron por la violencia como […]
Declaración del presidente Juan Manuel Santos Calderón al concluir un consejo de seguridad en Arauca en la que se hace referencia a la situación de los paros armados en Arauca y a las recientes acciones de las FARC-EP y el ELN en el país. : Se destaca la labor de la fuerza pública y se […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón al finalizar un consejo de seguridad en Maicao. Se señalan las medidas decididas en la reunión en relación con la situación de seguridad en La Guajira y se destacan los logros recientes. Sobre los retos en materia de seguridad, se afirma que deben reforzarse las acciones contra la […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón durante el Acuerdo para la Prosperidad No. 72 en Fusagasugá (Cundinamarca). Con respecto a las FARC-EP, señala que tienen un discurso de paz, pero lo que se ve son hechos de terrorismo.
Intervención del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la ceremonia de clausura de Word Skills Colombia 2012. Antes de hacer referencia al evento y al trabajo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el discurso inicia aludiendo a un supuesto comunicado de las FARC-EP que habla de pasos hacia un proceso de paz. Sobre él se […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón con motivo de la celebración de los 400 años de la ciudad de Neiva. Felicita a los opitas por su gastronomía, su arqueología, su cultura, paisajes y la pujanza de su gente, y se presenta distintos logros y proyectos del Gobierno. Se manifiesta que el departamento del Huila […]
Intervención del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la Cátedra Colombia sobre el rol de las Fuerzas Militares y la apuesta del Gobierno por la paz. Se señala que el momento es histórico pues hay un camino claro para terminar el conflicto. Se indica que los grupos alzados en armas están invitados a unirse a […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la presentación a la Ley de Regalías. Se hace referencia a positivo de la ley y a lo que permitirá lograr. En cuanto al objetivo del Gobierno, se indica que es lograr una Colombia más segura y en paz —sea que esto se logre por la razón […]
Declaración del presidente Juan Manuel Santos Calderón desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) luego de un ataque de las FARC-EP en La Guajira en el que murieron varios soldados. Se lamenta el hecho y se afirma que la ofensiva contra la guerrilla seguirá.
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón después de visitar al exministro Fernando Londoño en la Clínica Country, luego del atentado de las FARC-EP contra él. Se condena el hecho y se hace referencia al terrorismo para decir que le ha hecho mucho daño al país y que se está eliminando, pero aún falta, aunque […]
Documento presentado por el ministro Juan Camilo Restrepo Salazar en plenaria del Senado. Contiene 170 preguntas y respuestas sobre restitución, formalización y procesos agrarios en Colombia.
Declaración pública del Secretariado del Estado Mayor Central FARC-EP en la que se hace referencia a cómo la fuerza pública utiliza la prensa para su beneficio en medio del conflicto y a la cuestión de la libertad de información; esto tras la retención, en calidad de prisionero de guerra, del periodista francés Romeo Langlois por […]
Esta tesis se centra en algunas relaciones entre guerra y música en el actual conflicto colombiano. Explora un conjunto de experiencias en las que música, el silencio, el sonido y la violencia se articulan en la actualidad. Para hacerlo empieza con el análisis de la letra y del sentido histórico, político y contextual de los […]
En los últimos años, las víctimas del conflicto y los excombatientes desmovilizados se han convertido en actores centrales del conflicto armado en Colombia. A veces se habla de proyectos productivos y hasta matrimonios entre unos y otros, y generalmente se hace referencia a conceptos como la reconciliación o el perdón. Otras veces se plantea una […]
Escrito del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP en el que se saluda a los participantes de la XVIII Reunión del Foro de Sao Paulo en Caracas y se señala que este debe seguir siendo un espacio de resistencia. Luego se alude al caso colombiano y se señalan aspectos que han conducido al […]