Filtrar
  • Temas

  • Fases del Proceso de Paz

  • Autor

  • Formato

  • Tipo Documento

  • Lugar de elaboración

Catálogo en línea
Filtrar
8209 archivos
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Cátedra UBPD – UNAL | Reflexiones, balance y cierre de la séptima versión de la cátedra

La cátedra «La desaparición y búsqueda de personas en el contexto y en razón del conflicto armado» tiene como objetivo ser un espacio para la discusión y el análisis histórico y coyuntural en torno a la desaparición de personas y las experiencias regionales sobre los procesos de búsqueda en contextos caracterizados por la violencia política […]

Marzo 6, 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Del Capitolio Al Territorio: Informe bimestral enero-febrero 2025

Aquí pueden conocer los hecho más relevantes frente la implementación del Acuerdo de Paz durante el primer bimestre del 2025. Entre ellos, se encuentra que el Gobierno anunció un programa de sustitución exprés por la crisis humanitaria y de seguridad que se vive en el Catatumbo.

Marzo 6, 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
¿Cómo fortalecer los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia?

Uno de los propósitos de este proyecto es construir herramientas y fortalecer las capacidades de líderes y lideresas sociales en el territorio que incida en el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz. Es por esto que, luego de una serie de entrevistas con expertos y actores locales, decidimos trabajar con los Consejos Territoriales […]

Marzo 4, 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
ABC de los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia

Esta cartilla está dirigida a fortalecer los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia (CTPRC) para que, como instancia formal de participación, cumplan su misión de asesorar a los gobiernos territoriales en asuntos relacionados con la construcción de paz y que, además, impulsen procesos de incidencia entendiendo, esta como la capacidad de articular con instituciones, […]

Marzo 4, 2025 · Fonseca, La Guajira, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Principales resultados y avances judiciales de la JEP – Marzo 2025

Infografía de la Jurisdicción Especial para la paz, en la que hacen una relación de cifras actualizadas con corte al 31 de marzo del 2025, con los principales indicadores de avance en la administración de Justicia Transicional, en cada una de sus secciones y salas.

Marzo , 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Informe mensual de seguimiento a la agenda de paz en el Congreso – “Del Capitolio Al Territorio” (Diciembre 2024 – Febrero 2025)

El proyecto “Del Capitolio al Territorio” realiza un seguimiento periódico a las actividades del Congreso de la República en temas de paz, especialmente a las actividades y avances de las Comisiones de Paz de la Cámara de Representantes y el Senado de la República. En este informe se presenta un balance de las sesiones de […]

Marzo , 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Plan Regional de Búsqueda del Oriente de Caldas – Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)

Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda del Oriente de Caldas”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas […]

Febrero , 2025 · La Dorada, Caldas, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Boletín de Jurisprudencia – Relatoría General de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) – Febrero 2025

La Relatoría General de la Jurisdicción Especial para la paz (JEP) presenta su Boletín Jurisprudencial de febrero de 2025, en el que se destacan decisiones relevantes que consolidan avances en la administración de Justicia Transicional, particularmente progresos en la definición de la situación jurídica de los comparecientes ante la Jurisdicción y los aportes de verdad […]

Febrero 28, 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Plan Regional de Búsqueda en San Jorge Cordobés – Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)

Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda del Sur del Guaviare”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas […]

Febrero , 2025 · Córdoba, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Plan Regional de Búsqueda del Oriente Boyacense, La Libertad, Lengupá y Neira – Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)

Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda del Oriente Boyacense, La Libertad, Lengupá y Neira”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda […]

Febrero , 2025 · Boyacá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Declaración y rueda de prensa: Sala de Definición de Situaciones Jurídicas

Luego de cumplir con los requisitos de aportar verdad plena, reconocer responsabilidad y contribuir con la restauración del daño causado, la JEP resolvió la situación jurídica definitiva aplicando el beneficio de renuncia a la persecución penal a 11 comparecientes de la fuerza pública que integraron el Batallón de Artillería No. 2 ‘La Popa’, quienes participaron […]

Febrero 24, 2025 · Caribe Colombiano, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Rueda de prensa: Medidas Cautelares

La desaparición forzada no es un asunto del pasado. Las medidas cautelares de la JEP han representado un avance sin precedentes en la búsqueda de personas desaparecidas en Colombia. A la fecha, este recurso judicial, aplicado por magistrados y magistradas como parte de sus investigaciones, ha permitido intervenir más de 80 sitios de interés forense […]

Febrero 20, 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Cátedra UBPD – UNAL | Lenguajes creativos para el abordaje de la memoria de la desaparición (P-2)

La cátedra «La desaparición y búsqueda de personas en el contexto y en razón del conflicto armado» tiene como objetivo ser un espacio para la discusión y el análisis histórico y coyuntural en torno a la desaparición de personas y las experiencias regionales sobre los procesos de búsqueda en contextos caracterizados por la violencia política […]

Febrero 20, 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Declaración y rueda de prensa: Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP

Por liderar la política de facto de “conteo de cuerpos” en la jurisdicción bajo su mando, a sabiendas de los riesgos probados de dicha política para la población civil, y así desatar el patrón macrocriminal en el que por lo menos 442 personas fueron asesinadas y desaparecidas forzadamente, para ser presentadas como falsas bajas en […]

Febrero 19, 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Memorias de la Amazonía: voces para la paz – La búsqueda nos une en la región sur (Capitulo 1) – Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)

En esta primera emisión del año hablamos de los avances de la búsqueda en nuestra región. Nos acompañó en vivo, desde el estudio en Florencia, Andrea Yolanda Jimenez, coordinadora de la Unidad de Búsqueda para la Región Sur, y en vivo, desde Neiva, Yaneth Bermúdez, mujer y lideresa buscadora. También presentamos los avances particulares de […]

Febrero 18, 2025 · Leticia, Amazonas, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Cátedra UBPD – UNAL | Lenguajes creativos para el abordaje de la memoria de la desaparición

La cátedra «La desaparición y búsqueda de personas en el contexto y en razón del conflicto armado» tiene como objetivo ser un espacio para la discusión y el análisis histórico y coyuntural en torno a la desaparición de personas y las experiencias regionales sobre los procesos de búsqueda en contextos caracterizados por la violencia política […]

Febrero 13, 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Espacio de conocimiento | Mecanismos transnacionales de búsqueda e investigación

Conferencia de Ana Lorena Delgadillo, miembro del Grupo de Trabajo sobre Desaparición Forzada de las Naciones Unidas. El espacio es convocado y coordinado por la UBPD, para el intercambio de información y la formación pedagógica en los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.

Febrero 13, 2025 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Exmandos medios del Bloque Occidental de las Farc-EP reconocen responsabilidad por los secuestros

Por primera vez en la historia de Colombia, los exmandos medios del Bloque Occidental de las Farc-EP reconocieron ante las víctimas, la justicia y el país su responsabilidad por los secuestros en Valle del Cauca, Cauca, Nariño y sur de Chocó. Lo hicieron en una audiencia pública convocada por la JEP, que les imputó crímenes […]

Febrero 6, 2025 · Valle del Cauca, Cali, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Cátedra UBPD – UNAL | Mujeres, memoria y territorio: desaparición y búsqueda en el Pacífico Sur

La cátedra «La desaparición y búsqueda de personas en el contexto y en razón del conflicto armado» tiene como objetivo ser un espacio para la discusión y el análisis histórico y coyuntural en torno a la desaparición de personas y las experiencias regionales sobre los procesos de búsqueda en contextos caracterizados por la violencia política […]

Febrero 6, 2025 · Chocó, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Declaración y rueda de prensa: Sala de Reconocimiento de la JEP

La Sala de Reconocimiento de la JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a 12 antiguos miembros del Comando Conjunto de Occidente (también conocido como Bloque Occidental desde 2012), al Bloque Móvil Arturo Ruiz, al Frente 6º, a la Columna Móvil Miller Perdomo, y a las Compañías Móviles Alonso Cortés, Ambrosio González y […]

Febrero 3, 2025 · Bogotá, Colombia