Documento entregado por la Delegación del Gobierno Nacional a la Delegación de las FARC-EP, titulado «Documento interno 13.09.2013», en el que se desarrollan los subpuntos 2.2.1, «Promoción y garantías para las organizaciones y movimientos sociales»; 2.2.1.1, «Política pública de fortalecimiento, promoción y garantías de la participación de las organizaciones y movimientos sociales»; y 2.2.1.2, «Garantías […]
Archivo histórico
Documento de comentarios del equipo asesor de la Delegación del Gobierno respecto a las propuestas de las FARC-EP en torno al estatuto de garantías para los movimientos y organizaciones sociales.
Documento organizado por la Comisión de Redacción en el que se acuerdan algunos párrafos del subpunto denominado «Promoción y garantías para las organizaciones y movimientos sociales».
Carta del facilitador Henry Acosta Patiño a Pablo Catatumbo Torres Victoria, integrante del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP en la que le informa que se reunió con el presidente Juan Manuel Santos. Hace una relación de 6 mensajes. Este documento se encuentra mal escaneado y se encuentran 3: El viaje a La […]
Documento de trabajo de la Delegación de Paz de las FARC-EP en respuesta al documento entregado por el Gobierno en días anteriores. Presenta redacción acordada hasta el momento y redacción propuesta de distintos párrafos de subpuntos del punto 2, Participación política. Incluye al final una propuesta para unificar la nomenclatura del punto.
Artículo de Seuxis Paucias Hernández Solarte (Jesús Santrich) en el que, como reflexión en torno al problema agrario y rural en Colombia, se hace referencia a la invisibilización del Estado como victimario del despojo histórico de tierras. Así mismo, se afirma que los temas de acceso y uso de la tierra, restitución, redistribución y formalización […]
Documento de las FARC-EP en el que presentan, en el marco del tema de la participación política, ocho propuestas con su explicación, relacionadas con la participación social y popular para la reafirmación de la soberanía nacional. Entre ellas están: control social y popular y veeduría ciudadana, reconocimiento de la iniciativa social y popular para la […]
Carta del facilitador Henry Acosta Patiño a Pablo Catatumbo Torres Victoria, en la que le informa que se reunirá en la ciudad de Cali con uno de los asistentes a la Tercera Cumbre Mundial de Alcaldes y Mandatarios Africanos y Afrodescendientes, con quien hablará sobre los temas que ellos les pidieron que le dijera. Manda […]
Documento de las FARC-EP en el que presentan, en el marco del tema de la participación política, nueve propuestas con su explicación, relacionadas con garantías de participación para sectores sociales excluidos. Entre ellas están: reconocimiento político del campesinado y de todos sus derechos, reconocimiento y estímulo a formas autónomas de participación política y social, y […]
Artículo de Seuxis Paucias Hernández Solarte (Jesús Santrich) en el que, como reflexión en torno al problema agrario y rural en Colombia, se manifiesta que el latifundio es un factor de desigualdad y causa de confrontación social por ser un problema de acumulación de tierra no resuelto, al que se han sumado la irrupción del […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se afirma que no es posible alcanzar un acuerdo de paz si no se asume que son las normas jurídicas las que se deben someter a la necesidad de esa paz y no al contrario. Al final se insiste en la creación de […]
Documento en el que se presenta el esquema de intervención del referendo. Incluye el menú de mecanismos constitucionales, paso previo a la propuesta, objetivo y puntos de discusión, entre otros asuntos.
Documento en el que se recopilan en orden cronológico comunicados, entrevistas y pronunciamientos de las FARC-EP, desde el anuncio de la firma del Acuerdo General en 2012 hasta agosto de 2013, en los que se evidencian sus posturas sobre el tema del fin del conflicto.
Declaración del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al cierre de su encuentro con el presidente Juan Manuel Santos sobre el avance de los diálogos de paz. Se anunció la instrucción del primer mandatario en relación a la aceleración de la negociación de paz, y la búsqueda de acuerdos importantes […]
Declaración del jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP, Humberto de la Calle Lombana, en la que se señala el momento especial que vive el proceso de paz y la necesidad de tomar decisiones.
El Equipo Negociador del Gobierno en camino a La Habana, tras sostener una reunión con el presidente Juan Manuel Santos Calderón en Cartagena.
Entrevista realizada al presidente Juan Manuel Santos Calderón en el programa de televisión Agenda Colombia. El mandatario responde inquietudes sobre la situación jurídica de los militares, los distintos puntos de agenda y los avances del proceso de paz con las FARC-EP, así como sobre la campaña de pedagogía para la paz.
Intervención del presidente Juan Manuel Santos Calderón durante el lanzamiento de la Ruta de Reparación para Víctimas del Desplazamiento en San Carlos (Antioquia). En el discurso se explican las razones de incluir como punto 1 de la agenda el desarrollo agrario integral. Al respecto se manifiesta la certeza de que un acuerdo en ese aspecto […]
Transcripción de mesa redonda moderada por Carlos Alberto Carreño (Sergio Ibáñez) y con María Nohemí Lombana Pava (Marcela González) y Emiro del Carmen Ropero Suárez (Rubén Zamora) como participantes. Se hace referencia a las ocho propuestas mínimas presentadas por las FARC-EP a la Mesa de Conversaciones para estimular la participación de las regiones, al abandono […]
Entrevista realizada a Luis Alberto Albán Urbano (Marco León Calarcá, Marcos Calarcá) en la que se hace referencia a los años setenta, cuando se vinculó al movimiento estudiantil; a la situación social y económica de esa época y a la actual; al apoyo popular que han tenido las FARC-EP para poder durar más de medio […]