Declaración del jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP, Humberto de la Calle Lombana, en la que se señalan avances en la discusión del punto 1 de la agenda, contribuciones del ministro de Agricultura a la misma y la importancia de agilizar las conversaciones.
Archivo histórico
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al cierre del octavo ciclo de diálogos en La Habana, centrado en las políticas de desarrollo social y económico en el campo. Las negociaciones se concentraron en la mejora del acceso de la población campesina a bienes y servicios públicos, con mayor […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se relaciona lo sucedido y tratado en el ciclo 8 de conversaciones (del 23 de abril al 3 de mayo de 2013).
Transcripción de rueda de prensa al finalizar el octavo ciclo de diálogos entre el Gobierno nacional y las FARC-EP. El documento consiste en una declaración firmada por la Delegación de Paz de las FARC-EP centrada en el Foro Participación Política para destacar la necesidad de participación política de la ciudadanía para tener una democracia real […]
La Delegación del Gobierno nacional entra al Palacio de Convenciones, sede de la Mesa de Conversaciones, al final del ciclo 8.
Comunicado conjunto en el que se hace referencia a la consecución de un borrador de acuerdo sobre temas del punto 1 y se agradece la realización del Foro Participación Política.
Declaraciones de Rodrigo Granda Escobar (Ricardo Téllez), integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP, dirigidas a la Revista Semana, en la que manifiesta que el 18 de abril publicaron un artículo titulado “La historia de Rodrigo Granda y el oro”, vinculando su nombre con Cuco Vanoy y Macaco, reconocidos narco paramilitares extraditados a […]
Acta en la que se presentan avances en la discusión del punto 1 de la agenda, en lo relacionado con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial y los Planes Nacionales. Se hace referencia a los nuevos miembros en la Delegación de las FARC-EP, entre otros asuntos.
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP sobre la extradición de Juvenal Ovidio Palmera (Simón Trinidad).
Documento de soporte complementario con notas de prensa sobre el tema de la participación política.
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón luego de la reunión con el ex primer ministro británico Tony Blair en Bogotá. Agradece el apoyo brindado por el Reino Unido al proceso de paz y destaca los consejos dados por él con base en su experiencia en el proceso de paz con el IRA. Sobre la […]
Documento del experto Francisco Gutiérrez sobre tres temas relativos a la participación política: autoridades electorales, voto obligatorio y participación en la Ley de Víctimas.
Documento con nueve ajustes al ordenamiento territorial para el desarrollo rural y agrario integral entregado por la Delegación de Paz de las FARC-EP a la Delegación del Gobierno nacional. Incluye temas de formalización de territorios, catastro y desconcentración de la tierra, entre otros.
Artículo de Emiro del Carmen Ropero Suárez (Rubén Zamora) en el que se hace referencia al Foro Participación Política, en desarrollo del Acuerdo General, realizado en Bogotá, cuyas conclusiones destacaron la iniciativa de una asamblea nacional constituyente. Después se hace un repaso de los años de conflicto y de cómo frente a la idea del […]
Documento del experto Francisco Gutiérrez sobre los principios para un acuerdo sobre participación política. Contiene problemas, objetivos, punto de partida, garantías, periodo de transición y perspectivas.
Documento de la Delegación de Paz de las FARC-EP sobre cómo proseguir la discusión de cierre del punto de soberanía alimentaria. Se presenta también una revisión a un documento anterior de la misma delegación y una síntesis de aspectos pendientes por tratar en relación con ordenamiento territorial e institucionalidad para el desarrollo rural.
Documento en el que se define y señala la importancia del censo electoral, su marco jurídico, cómo se calcula y actualiza, y el corte a 23 de mayo de 2013.
Cuadro en el que se presentan acuerdos de paz y sus contenidos respecto a reformas en el sector de la seguridad. Incluye, entre otros, los casos de El Salvador, Guatemala, Mozambique, Sierra Leona y Gran Bretaña.
Documento de soporte en el que se realiza un examen de las trayectorias de la participación ciudadana en Colombia desde su institucionalización en 1986.
Documento del experto Francisco Gutiérrez sobre participación ciudadana, costos de los ataques a la oposición y a los líderes sociales, autoridades electorales, regionalización del umbral y curules de la Unión Patriótica.