Declaración del jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP, Humberto de la Calle Lombana, en la que se manifiesta consideraciones a propósito de la dinámica de la Mesa de Conversaciones, de cara al inicio del ciclo 8 de conversaciones.
Archivo histórico
Compilación de propuestas de las FARC-EP sobre el punto 1 de la agenda, titulada «100 propuestas mínimas». El documento, entregado en formato físico por la Delegación de Paz de las FARC-EP, incluye un paquete de nuevas propuestas bajo la categoría denominada «Infraestructura física y social y recursos de crédito».
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP al inicio del octavo ciclo de conversaciones, en el que se señala que sin la amplia participación del pueblo colombiano no será posible el logro de la paz.
Entrevista realizada a Jesús Emilio Carvajalino (Andrés París) en la que se hace referencia a la posición de las FARC-EP frente a la coyuntura política que se vive en Colombia, a las diferencias entre el procurador Alejandro Ordoñez y el fiscal Eduardo Montealegre en cuanto a la justicia para las FARC-EP y a las propuestas […]
Comunicado del Ministerio de Justicia y del Derecho en el que expresan que a un día de presentar el examen periódico universal ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Ministerio participó en la jornada preparatoria de lo que será la exposición del Estado colombiano en cuanto a sus avances en la […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la entrega de viviendas en Soledad (Atlántico) donde manifiesta su visión de paz: “Lo que estamos haciendo en La Habana, conversando con el enemigo allá para firmar un acuerdo, es simplemente un componente, muy importante, necesario, para finiquitar el conflicto. Pero lo que estamos haciendo en el […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la entrega de viviendas en Cartagena donde expresa su visión por la búsqueda de la paz: “Eso es lo que estamos haciendo en el Gobierno: un país más justo. Eso es construir paz. Estamos haciendo eso precisamente para si tenemos éxito allá en La Habana para finalizar […]
Artículo de Luis Eliecer Rueda Vernaza (Matías Aldecoa), coordinador del Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia, en el que se hace referencia a la movilización realizada el 9 de abril, para, a partir de ahí, analizar el apoyo al proceso de paz y la voluntad de las partes en la Mesa de Conversaciones; resaltar los […]
Comunicado del Ministerio de Justicia y del Derecho en el que expresan que la ministra Ruth Stella Correa, destacó ante delegados de la Corte Penal Internacional que visitan Colombia, el esfuerzo realizado por el país con el fin de lograr la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición para las víctimas. […]
Comunicado conjunto en el que se informa sobre la reanudación de las conversaciones tras quince días de trabajo por separado y se dan fechas del Foro Participación Política. También se agradece a los países garantes y acompañantes, al igual que al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Comunicado de prensa sobre pobreza en Colombia. Incluye resultados de pobreza monetaria, pobreza extrema e indicadores, así como los resultados del índice de pobreza multidimensional.
Boletín de prensa sobre pobreza monetaria y desigualdad en 2012. Contiene contexto de entorno macroeconómico, resultados generales y perfiles de pobreza.
Entrevista realizada a Rodrigo Granda Escobar (Ricardo Téllez) en la que se hace referencia a especulaciones de diferentes medios sobre la situación de los diálogos y al equipo de las FARC-EP en La Habana.
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el Acuerdo para la Prosperidad No. 103 en Pueblo Rico. Manifiesta que de una u otra forma toda la semana se la han dedicado a las víctimas. Menciona la marcha en apoyo al Proceso de Paz, la Ley de Víctimas y de restitución de tierras y la […]
Escrito de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se apoya la protesta pacífica y a la huelga de hambre de los prisioneros políticos y de guerra de las FARC-EP en algunas cárceles de Colombia. Se expresa absoluta e incondicional solidaridad con los presos y se pide al Gobierno que, si realmente […]
Transcripción de la segunda mesa redonda del Foro Permanente de la Delegación de Paz de las FARC-EP con Seuxis Paucias Hernández Solarte (Jesús Santrich), Luis Alberto Artunduaga Marles (Bernardo Salcedo) y Jesús Emilio Carvajalino (Andrés París) en la que se hace referencia, en particular, a las propuestas presentadas por la organización guerrillera sobre el asunto […]
Comunicado del Ministerio del Interior en el que indican que el ministro Fernando Carrillo Flórez, afirmó que es natural que se manifiesten opiniones distintas frente al proceso de paz, pero que pese ello todos los colombianos deben tener la voluntad para que éste siga adelante. Manifestó que con la Marcha por la Paz quedo demostrada […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el acto de restitución de tierras de la hacienda Santa Paula, en Córdoba. Manifiesta que el día anterior el Congreso de la República aprobó la Ley de Reparación de Víctimas y Restitución de Tierras, era el día para homenajear a las víctimas y el país se expresó […]
Comunicación de la Delegación de Paz de las FARC-EP en la que se manifiesta que arribaron exitosamente a La Habana los integrantes de las FARC-EP Dilia Consuelo Fuertes Chaparro (Laura Villa) y Carlos Alberto Carreño Marín (Sergio Ibáñez), y que su incorporación reitera el compromiso de las FARC-EP con la paz. Se agradece la labor […]
Declaración de la Delegación de Paz de las FARC-EP, leída por Pablo Catatumbo Torres Victoria (Pablo Catatumbo Torres Victoria), en la que se saluda a las personas que el día 9 de abril de 2013 marchan por la paz en Colombia y se señala que su movilización evidencia un clamor por la paz.