Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el municipio de Aracataca donde destaca los avances del Proceso de Paz con las FARC-EP y manifiesta: “Lo que está sucediendo en La Habana es un gran armario de la construcción de paz, en lugar de matarnos, de estar en conflicto, eso es lo que queremos que […]
Archivo histórico
Comunicado del Ministerio de Justicia y del Derecho en el que expresan que el viceministro de Promoción de la Justicia, Miguel Samper Strouss, pidió a los Magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -IDH que conviertan la Ley de Víctimas en la base de las reparaciones ordenadas para Colombia. Indicó que dicho reconocimiento de […]
El presidente Juan Manuel Santos Calderón reunido con los habitantes de El Salado (Bolívar), lugar en donde nació la idea de la paz.
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la firma del contrato de la casa cien mil en El Salado, Bolívar. Expone cómo Los Montes de María es el lugar donde comenzó a forjarse la idea de la paz y los proyectos necesarios para lograr una recuperación integral de El Salado: “…en paralelo a la […]
Acta en la que se presentan avances en el punto 1 de la agenda, se indica la entrega de documentos y se abordan temas sobre los mecanismos de participación, entre otros.
Declaración del jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP, Humberto de la Calle Lombana, en la que se señala la importancia de transformar el campo para alcanzar la paz, se plantean iniciativas para promover el acceso a la tierra y se discute sobre las Zonas de Reserva Campesina, entre otros.
Declaración del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, en cabeza de Humberto de la Calle, sobre los avances alcanzados en el séptimo ciclo de diálogos de paz en La Habana, particularmente en relación al primer punto de la agenda de negociación sobre la Reforma Rural Integral. En la declaración, aunque se reconoce la existencia […]
Humberto de la Calle Lombana, jefe de la Delegación del Gobierno, anuncia la realización del Foro Participación Política con la Universidad Nacional y las Naciones Unidas. 21/03/2013. La Habana, Cuba. Foto Omar Nieto Remolina-SIG / Presidencia de la República de Colombia.
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se desarrollan nueve propuestas para la reafirmación de la soberanía frente al capital transnacional.
Transcripción de rueda de prensa de las FARC-EP al término del séptimo ciclo de conversaciones en la que se trata sobre los avances en las discusiones y los acuerdos en torno al punto 1 de agenda y sobre el foro de participación política.
Documento en el que se presentan seis propuestas de las FARC-EP sobre educación, ciencia y tecnología en el campo: universalización y gratuidad de la educación básica y media, estímulo a la formación técnica y tecnológica, estímulo a la investigación (dos), creación de un programa de investigación socioeconómica rural, protección y fortalecimiento de los saberes ancestrales.
Comunicado conjunto en el que se señalan avances en la discusión del punto 1 de la agenda, se solicita la organización del foro sobre participación política y se ofrece un mensaje de pésame por el fallecimiento del presidente Hugo Chávez.
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se presentan nueve propuestas de justicia social territorial y política macroeconómica para la paz, las cuales tienen como propósito avanzar en la democratización de las relaciones urbano-rurales en atención a un principio de justicia social territorial.
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la instalación del Periodo No. 47 de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Expone la importancia de los Derechos Humanos y el Proceso de Paz: “…Dentro de la Agenda que fijamos en estas Conversaciones hay temas esenciales en el campo de los derechos humanos, como […]
Transcripción de las declaraciones a la prensa de Jesús Emilio Carvajalino (Andrés París), en las que se hace referencia a cambios profundos necesarios en el país para que haya paz, a una posible vinculación a fuerzas políticas y a la diferencia entre lo que pasa en la Mesa y lo que declara el presidente Juan […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se hace referencia a las Zonas de Reserva Campesina y al debate sobre el tema en diferentes sectores de Colombia. Se critica el latifundio improductivo, la compra creciente de tierra por actores extranjeros y la labor de los ministros de Defensa y Agricultura.
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón luego del Consejo de Seguridad en Tumaco (Nariño), donde critica la no liberación de dos policías secuestrados, aparecer por la presencia de algunos medios de comunicación. Afirmo que “Yo les exijo a las FARC-EP que los liberen pronto. ¡Ya! No hay excusas para no liberarlos. Esto de que […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la entrega del Premio ‘Empresario del Año 2012’, del diario La República. En este evento expresó que desde el Gobierno están trabajando para construir un país más fuerte en todo sentido: un país justo, moderno y seguro. “En La Habana estamos construyendo un acuerdo para la terminación […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se señala la situación de desigualdad, pobreza y pobreza extrema en el campo, para luego presentar diez propuestas para dignificar el trabajo en el campo, así como las condiciones de vida. Algunas de las propuestas son: renta básica rural, acceso a la tierra […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el evento Colombia Mayor-Eje Cafetero, en Pereira, en donde manifestó que está promoviendo por todos los medios que se logren los Acuerdos en La Habana Cuba, y finiquitar el conflicto que ha desangrado a Colombia durante 60. Además, expresó que la paz también se construye: “generando oportunidades […]