Primera parte de la entrevista de Foro Permanente realizada a Tanja Nijmeijer (Alexandra Nariño) en la que se hace referencia al punto de reforma agraria integral y a las propuestas que tienen contempladas las FARC-EP en relación con la tenencia de la tierra y el despojo. Así mismo, se habla de la necesidad de realizar […]
Archivo histórico
Declaraciones de Jesús Emilio Carvajalino (Andrés París) en las que se hace referencia al estancamiento en los diálogos, a que una posible no reelección del presidente Juan Manuel Santos Calderón interrumpa el proceso y a la idea de que las FARC-EP puedan pasar a participar en política.
Acta en la que se informa sobre los avances en la digitalización de propuestas; la participación de países acompañantes; los avances de acuerdos en el punto 1 de la agenda, Política de desarrollo agrario integral; la definición del siguiente punto de discusión, Participación Política; y la entrega de documentos, entre otros.
Rueda de prensa en la que Luciano Marín Arango (Iván Márquez) responde preguntas de los periodistas sobre el punto 1 de la agenda, Política de desarrollo agrario integral.
Declaración del jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP, Humberto de la Calle Lombana, en la que se hace referencia a los programas e instrumentos de recuperación de tierras y el acceso a ellas, la importancia de mantener las operaciones de la fuerza pública y el valor de que las FARC-EP reconozcan a […]
Declaración de la Delegación de Paz de las FARC-EP sobre los avances del punto1 de la agenda, la política del Gobierno nacional y la necesidad de un catastro alternativo, entre otros asuntos.
Declaración del Jefe del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, sobre el punto uno de la agenda de negociación, referido a la reforma rural integral. Se abordan temas como el acceso a tierras, el catastro rural, el acceso a salud y el desarrollo del campo colombiano. Adicionalmente, se celebra la […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el desarrollo rural con Enfoque territorial. Se destaca la importancia de alcanzar acuerdos con la guerrilla, pasando de la confrontación armada, a la búsqueda de soluciones para los problemas del campo colombiano. Humberto de la Calle destacó el diseño de nuevos […]
Escrito de la Delegación de Paz de las FARC-EP tras el cierre del sexto ciclo de la Mesa de Conversaciones. El documento señala aspectos relacionados con el latifundio y la problemática de la tenencia de la tierra. Se señala la importancia de realizar un catastro rural completo y confiable, con veeduría internacional, para poder llevar […]
Palabras del presidente Santos en la clausura de la Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, realizada en Quibdó (Chocó). Sobre el Proceso de Paz con las FARC-EP explica que “Muchas veces la gente no entiende ese fenómeno de estar dialogando en medio del conflicto, pero esas son las reglas de juego que se […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en la que manifiestan que, aunque el gobierno pretenda que su política económica no es objeto de discusión en La mesa de La Habana, la realidad es que el pueblo colombiano la está rebatiendo con movilizaciones, paros y protestas, en todo el territorio nacional. Hacen una […]
Escrito del Estado Mayor Central de las FARC-EP en el que se señala el despojo de tierras en Colombia como una de las causas del conflicto y se propone la creación de una comisión de expertos que investigue la tenencia de tierras por parte de las FARC-EP y las denuncias de despojo.
Entrevista realizada a Luciano Marín Arango (Iván Márquez) en la que se hace referencia a la carta enviada por Rodrigo Londoño Echeverri (Timoleón Jiménez, Timochenko) al presidente Juan Manuel Santos Calderón. Se hace alusión a la necesidad de crear una comisión que verifique o estudie la situación de las tierras atribuidas a las FARC-EP y […]
Documento en el que se recogen, en orden cronológico, las posturas de las FARC-EP sobre el tema de drogas y narcotráfico entre 1964 y 2012.
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el Acuerdo para la Prosperidad No. 97 en el Suroeste Antioqueño. Se hace referencia a acciones con víctimas y de restitución de tierras, y se analizan los avances del proceso, que se indica que ocurren en La Habana, pero que en Colombia no hay tregua y sigue […]
Escrito de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que, dentro del tema global de desarrollo rural para la democratización y la paz con justicia social, se presentan y desarrollan diez propuestas para un catastro que promueva la soberanía alimentaria y favorezca a los desposeídos del campo y a las víctimas del desplazamiento […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el Encuentro de Dirigentes del Oriente Antioqueño, donde explica los avances del Proceso de Paz con las FARC-EP y su visión de paz: “Nosotros nos propusimos unos objetivos e impusimos unas condiciones para que ustedes entiendan bien. ¿Cuáles eran esas condiciones? La más importante, que no podía […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se reitera la propuesta de crear una comisión de alto nivel para revisar la situación real de los predios que se dice que arrebataron las FARC-EP. Se considera fundamental avanzar en la actualización del catastro y el registro, para lo que se hacen […]
Comunicado en el que expresan que el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), acordaron adelantar un trabajo conjunto y permanente a través del Comité 20/20 para el Desarrollo de la Justicia, como aporte al fortalecimiento de la justicia y la construcción de la paz en Colombia. […]
Carta abierta de Rodrigo Londoño Echeverri (Timoleón Jiménez, Timochenko) al presidente Juan Manuel Santos Calderón en la que se critica la entrega de títulos de tierras en San Vicente del Caguán por las condiciones en que se realiza; se propone además crear una comisión de alto nivel para revisar la situación real de los predios […]