El presidente Juan Manuel Santos Calderón durante un evento en San Vicente del Caguán (Caquetá), en el cual entrega títulos a 342 familias y afirma que el número de hectáreas recuperadas es cada vez mayor.
Archivo histórico
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón al finalizar el consejo de seguridad en San Vicente del Caguán, donde destaca la labor del Gobierno en identificar tierras despojadas por las FARC-EP. Afirma: “En este caso específico por el ‘Mono Jojoy’: cerca de 130 mil hectáreas que identificamos que estaban en manos de testaferros del ‘Mono […]
Escrito de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se sustenta el derecho a la participación ciudadana en los diálogos de paz. Para ello, se hace referencia al Derecho a la paz en el derecho internacional, así como en el derecho interno colombiano. Al final se presenta una serie de conclusiones relacionadas […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se hace referencia a la importancia de generar espacios de participación ciudadana, amparados en los derechos legales y constitucionales, en el marco del proceso de conversaciones. En el texto se presentan siete puntos.
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en evento de entrega de títulos de tierras en San Vicente del Caguán (Caquetá), en el que se resalta la importancia de la Ley de Reparación de Víctimas y restitución de tierras con cifras de familias beneficiadas y hectáreas entregadas. También se señala la recuperación de tierras despojadas […]
Comunicado del Ministerio de Justicia y del Derecho en el que expresan que la ministra Ruth Stella Correa Palacio, inauguró la Casa de Justicia de Santander de Quilichao. Allí manifestó que con las Casa de Justicia se cumple uno de fines más importantes del Estado que es acercar la justicia al ciudadano, orientarlo sobre sus […]
Comunicado de la delegación de Paz de las FARC-EP en el que se señala que acogen la propuesta de Álvaro Leyva de una tregua bilateral con veeduría internacional.
Comunicado del Ministerio de Justicia y del Derecho en el que hablan de la Unidad Móvil de Atención y Orientación a Víctimas del Conflicto Armado. Indican que es una estrategia que busca garantizar la realización efectiva de los derechos de las víctimas acercando la institucionalidad a lugares apartados del país, con el objetivo de que […]
Escrito de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se ponen a consideración diez propuestas mínimas para garantizar la soberanía alimentaria y el buen vivir de la población. Entre ellas están: la constitucionalización del derecho a la soberanía alimentaria y la definición del Derecho a la alimentación como un derecho fundamental, la […]
Versión completa del comunicado de las FARC-EP que desarrolla el texto «Diez propuestas mínimas para garantizar la soberanía alimentaria y el buen vivir de la población», entregado a la Delegación del Gobierno nacional.
Documento en el que se hace referencia a la conveniencia o no de la participación en política de miembros de las FARC-EP. La discusión se aborda a través de las impresiones ofrecidas por los medios de comunicación. Incluye un anexo de citas de reacciones en la prensa y en otras fuentes.
Comunicado del Ministerio del Interior en el que expresan que el ministro Fernando Carrillo Flórez y el Alto Comisionado para la Paz y el Alto Consejero para la Reintegración, participaron de la LXVIII Cumbre de Gobernadores, realizada en la isla de San Andrés. Allí se reunieron con cerca de 22 Gobernadores para escuchar de los […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón donde resalta las inquietudes de los mandatarios sobre el postconflicto y manifiesta: “más que bienvenida esa solicitud de los gobernadores, también de muchos de los alcaldes para ir de cierta forma discutiendo cómo podríamos nosotros diseñar unos mecanismos de postconflicto que sean los más adecuados posibles y muchas […]
Declaración del jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP, Humberto de la Calle Lombana, en la que se señala la importancia de la transformación del campo para construir una paz estable y duradera. Se hace referencia a los efectos de negociar en medio del conflicto y a la liberación de dos policías secuestrados, […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al inicio del sexto ciclo de diálogos en La Habana, centrado en el primer punto de la agenda: Reforma rural integral. Se destacó la importancia de un acceso integral a la tierra por parte de los campesinos, en condiciones de apoyo económico […]
Intervención del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo Caro en el encuentro de Alcaldes y Alcaldesas, Construir Paz desde las Regiones. Explica cómo el Gobierno entiende el Paz alrededor de cinco aspectos: cuál es la visión del Gobierno, cuál es la estructura del proceso, por qué el Proceso debe llevar unas transformaciones profundas del […]
Comunicado del Ministerio del Interior en el que indican que el ministro Fernando Carrillo Flórez, el Alto Comisionado para la Paz y el Director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, se reunirán con 150 Alcaldes de zonas de conflicto, para abordar la situación del Proceso de Paz. Este ‘Encuentro para construir la paz desde […]
Documento de soporte temático en el que se hace una aproximación al tema de los derechos de la oposición. Contiene evolución de la política pública, situación actual y problemática respaldada con cifras, y política actual.
Respuesta de Narciso Isa Conde, político dominicano en la que manifiesta que recibe con beneplácito la invitación que le hiciera Luciano Marín Arango (Iván Márquez), jefe de la Delegación de Paz de las FARC-EP a La Habana, Cuba, para conversar sobre la salida política al conflicto social armado que se ha escenificado en Colombia en […]
Documento de soporte temático en el que se hace una aproximación al tema del acceso a medios de comunicación en el marco de la participación política. Contiene evolución de la política pública, situación actual y problemática respaldada con cifras, y política actual.