Carta de Pablo Catatumbo Torres Victoria, integrante del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP, dirigida a Henry Acosta Patiño, en la que expresa los momentos vividos y sus sentimientos tras el anuncio de la muerte de Guillermo León Sáenz Vargas (Alfonso Cano). Señala que su muerte es un golpe para el proceso de […]
Archivo histórico
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el que como mensaje principal se invita a los guerrilleros del ELN y de las FARC-EP a desmovilizarse y dejar la violencia y la lucha armada. Se indica que el Gobierno está luchando por lo mismo que dicen luchar esas guerrillas, pero en democracia, y que ese […]
Establecimiento de la estructura del Centro de Memoria Histórica .
Intervención del presidente Juan Manuel Santos Calderón en homenaje de la emisora La W a soldados y policías heridos en combate. Se hace un reconocimiento a los miembros de las Fuerzas Armadas que resultan heridos en acción y a los que han muerto buscando la paz. Con el deseo de que esa paz llegue pronto, […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón durante un evento de restitución de tierras en el corregimiento de Mampuján (Bolívar). Se resalta la importancia de la Ley de Reparación de Víctimas y Restitución de Tierras y que esa restitución se la primera gracias a esa ley. Además, se señala que la restitución es integral, y […]
Carta de Pablo Catatumbo Torres Victoria, integrante del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP, al facilitador Henry Acosta Patiño, donde describe la situación vivida con la liberación de varios secuestrados que estaban en poder de esta guerrilla y que serían entregados a través de los buenos oficios de la ex senadora Piedad Córdoba.
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en una ceremonia de ascensos de oficiales de la Policía Nacional. Al tocar el tema de la paz, el mandatario envía un mensaje a todos los miembros de la Policía Nacional que señala que, en estos diálogos, a diferencia de otros previos, la contraparte no engañará al Gobierno. […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón durante una ceremonia de ascensos del Ejército Nacional, en la Escuela Militar de Cadetes «José María Córdova». Con el discurso se envía un mensaje a todos los miembros de las Fuerzas Militares, a quienes les pide seguir luchando con contundencia y eficacia, para traer la paz al país. […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón por la liberación de secuestrados. Se indica que lo que mueve al país es el rechazo a la violencia del secuestro y el deseo de paz. Se exige la liberación sin condiciones de once soldados secuestrados por las FARC-EP como muestra real de su voluntad de paz y […]
Palabras del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Se hace referencia a las comunicaciones del ELN y las FARC-EP en las que manifiestan interés por que la CELAC ayude a encontrar una salida al conflicto. Sobre ellas se afirma que lo mejor en ese […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón durante una celebración de aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Se hace referencia a diferentes logros de FAC, entre ellos, la lucha contra las FARC-EP, en la que cada vez ha sido más eficaz.
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe. Sobre el narcotráfico se señalan logros de Colombia en cuanto a la lucha contra ese flagelo y se afirma que esta no puede detenerse pues es un problema de seguridad nacional, […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la entrega de la Medalla al Mérito «Enrique Low Murtra» de la Fiscalía. Se destacan logros de la Fiscalía, como la consolidación de la Operación Odiseo, en la que cayó Guillermo León Sáenz Vargas (Alfonso Cano), el golpe más importante que se ha dado a la guerrilla […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el homenaje del Consejo Gremial Nacional a las Fuerzas Armadas. Además de agradecer y exaltar la labor de las Fuerzas Armadas, se hace referencia a logros recientes. Seguidamente, se alude a la muerte en días pasados de cuatro militares secuestrados por las FARC-EP y se critica duramente […]
Intervención del presidente Santos luego de la muerte de cuatro miembros de la fuerza pública que estaban secuestrados por las FARC-EP y de visitar al sargento Luis Alberto Erazo, quien salió con vida. En ella se llama al país y a la comunidad internacional a repudiar estas acciones y se pide a la fuerza pública […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en clausura del Curso Integral de Defensa Nacional. Se señala que las Fuerzas Armadas son las que más quieren la paz, pues ponen el pecho en la guerra, esto como respuesta a quienes afirman que las Fuerzas Armadas solo quieren seguir combatiendo. Se indica que las ofensivas continuarán, […]
Informe del Centro Nacional de la Memoria que intenta dar a conocer cómo la presencia de las principales hidroeléctricas del país ha repercutido en la violencia desatada en la población de San Carlos, Antioquia por diferentes grupos armados, produciendo el desplazamiento de la mayoría de sus habitantes. También resalta los procesos de organización social para […]
Intervención del presidente Juan Manuel Santos Calderón en un seminario de negocios celebrado en Londres. Sobre los retos en materia de seguridad se afirma que el país aún tiene problemas, aunque ha logrado la desmovilización de los paramilitares, el rechazo político a las FARC-EP y su debilitamiento. Sin embargo, se seguirá trabajando al respecto.
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el VIII Congreso Nacional de la Infraestructura. Se responde a las observaciones del presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Infraestructura, Juan Martín Caicedo Ferrer, y se defiende la gestión del Gobierno. En cuanto a las FARC-EP, en medio de las alusiones a lo hecho en el […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el que, como parte de sus reflexiones y exposición de la situación del país, especialmente en relación con el campo, se envía al número uno de las FARC-EP el mensaje de que, derrotados políticamente, rechazados por la gran mayoría de la población y débiles militarmente, la vía […]