Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el que se hace referencia a la historia del narcotráfico en Colombia y se realiza una rendición de cuentas de cómo se ha enfrentado y lo que resta por hacer. Se destaca como mecanismo de lucha los programas de desarrollo alternativo y la formalización de la propiedad […]
Archivo histórico
Carta de Pablo Catatumbo Torres Victoria, integrante del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP a Henry Acosta Patiño, con mensaje para el presidente Juan Manuel Santos Calderón. Manifiesta que la última comunicación es un importante avance para resolver el impase que se presentó en la reunión preparatoria del 22 de julio de 2011. […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón durante la activación de la Brigada No. 4 de la Infantería de Marina en Tumaco. Entre otras cuestiones, se comentan los retos de seguridad en la región, una región declarada por las FARC-EP como zona estratégica hace décadas y considerada por el narcotráfico y las bandas criminales como […]
Carta de Pablo Catatumbo Torres Victoria a Henry Acosta Patiño. Manifiesta que el contenido de la última nota recibida, significa un importante avance, dado que ya estando de acuerdo las dos partes en pasar a proceder a que el CICR, con el acompañamiento físico permanente de los gobiernos garantes, traslade por vía aérea a los […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en agradecimiento a las Fuerzas Armadas en La Macarena (Meta) por el éxito en la Operación Sodoma, en la que muere el comandante de las FARC-EP Víctor Julio Suárez Rojas (Jorge Briceño Suárez o Mono Jojoy). Se exalta el trabajo en equipo que realizaron la Infantería de Marina, […]
Intervención del presidente Juan Manuel Santos Calderón en reunión con la comunidad de Planadas (Tolima). Se hace una breve mención a Marquetalia y se afirma que en los 47 años que llevan las FARC-EP de existencia no han logrado nada positivo. Se habla también del potencial de la zona y que el gran obstáculo para […]
Declaraciones del presidente Juan Manuel Santos Calderón en rueda de prensa en el Nippon Press Center (Tokio, Japón). En la declaración inicial se destaca el logro de la reunión en Tokio para Colombia. En el apartado de preguntas, el mandatario responde a cuestiones relacionadas con la reunión y a una pregunta sobre la situación del […]
Intervención del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la Universidad de las Naciones Unidas en Tokio. Se expone el proceso seguido en Colombia en años recientes. Se enfatiza en que la seguridad ha avanzado y gracias a ello el país puede tener más optimismo y pensar en nuevas metas. La propuesta del Gobierno se resume […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en ceremonia de reconocimiento de tropas a la nueva Cúpula Militar. Se afirma que hay que seguir insistiendo hasta lograr el objetivo final, que es la paz. Se señala que se tiene todo para conseguirlo y que el nuevo alto mando, plenamente capacitado, tiene además la experiencia para […]
Intervención del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la Convención Anual Internacional de Seguros. Sobre la política de seguridad se afirma que se debe siempre innovar pues hay distintos tipos de inseguridad y que cambian las estrategias, y que en eso trabaja la fuerza pública, pues su prioridad es mantener la seguridad. Algunos otros temas […]
Carta de Pablo Catatumbo Torres Victoria, integrante del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP a Henry Acosta Patiño. En ella confirma que la columna “Alirio Torres” de las FARC-EP y sus mandos fueron atacados mientras dormían por aviones de la Fuerza Aérea Colombiana. Esperan que sea el último contratiempo que se presente para […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en entrega de viviendas en Antioquia. Entre otros, se hace referencia al tema de desminado en San Carlos y frente a los lugares en que sigue habiendo grupos armados se afirma que se está mejorando la estrategia y la táctica en materia de seguridad para ganar efectividad, y […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en la instalación del Congreso Anual de Comerciantes. Allí se agradece al doctor Guillermo Botero Nieto, presidente de FENALCO, por la forma en que se ha referido al Gobierno Santos y se hace referencia a siete metas que Botero Nieto se propuso y la forma como el Gobierno […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en el Acuerdo para la Prosperidad en el Chocó. Sobre las posibilidades de paz se afirma, al tocar el tema de la violación a los derechos humanos en Colombia, que esta se consigue con respeto mutuo y cuando todos los derechos fundamentales de los ciudadanos sean respetados. Se […]
Carta del facilitador Henry Acosta Patiño a Pablo Catatumbo Torres Victoria (Pablo Catatumbo), integrante del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP en la que le comenta que estuvo toda la semana en reuniones cerradas con el presidente Santos, con Christophe Beney, jefe de la delegación en Colombia del CICR y con Sergio Jaramillo […]
Carta de Henry Acosta Patiño dirigida a Pablo Catatumbo Torres Victoria, integrante del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP, con mensaje de la Presidencia dando continuidad a lo acordado en marzo y julio entre las partes y a la comunicación que enviaron el 20 de agosto de 2011. Esta respuesta incluye propuestas de […]
Conferencia magistral dictada por el presidente Juan Manuel Santos Calderón ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se plantea como propósito plantear preguntas a la CEPAL para resolver el momento de oportunidades que está viviendo Colombia y América Latina. Sobre la guerrilla de las FARC-EP se señala que no está todavía […]
Carta del facilitador Henry Acosta Patiño a Pablo Catatumbo Torres Victoria (Pablo Catatumbo), integrante del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP en la que aborda temas que están pendientes con la presidencia. Manifiesta que las FARC no han dado respuesta a lo que habían hablado las partes, en julio 15-16 y en Julio […]
Discurso del presidente Juan Manuel Santos Calderón en celebración del Día del Ejército Nacional. Sobre la política de consolidación se afirma que para sellar los avances de la fuerza pública y la justicia en las regiones más alejadas del país, esa política debe incluir temas como el de tierras, que lleven a la integración del […]
Estudio en inglés en el que, a partir de los resultados electorales durante el programa Procede (Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos) en México, llevado a cabo entre 1993 y 2006, se analiza el impacto en el comportamiento electoral de fortalecer los derechos de propiedad en las zonas rurales.